La ciudad de Cali, reconocida mundialmente como la «Capital de la Salsa», se prepara para vibrar con uno de los eventos musicales más esperados del año: el Concierto Nacional de la Salsa «Cali vuelve a sonar como antes», un festival que reunirá a las mejores orquestas locales en un ambiente de fiesta, cultura y tradición.
Una cita imperdible para los amantes de la salsa
📅 Fecha: Domingo 27 de julio de 2025
🕚 Hora: Desde las 11:00 a.m. (apertura de puertas a las 10:00 a.m.)
📍 Lugar: Acuaparque de la Caña, Cali
👨👩👧👦 Público: Desde los 6 años en adelante
El evento, que promete ser un homenaje a la historia y el presente de la salsa caleña, está diseñado para brindar una experiencia única y familiar, con actividades que van mucho más allá de la música.
Una experiencia con cinco zonas temáticas:
- Zona Gastronómica: para disfrutar de los sabores típicos de Cali.
- Zona Ambiental: un espacio dedicado a la sostenibilidad y la cultura verde.
- La Casa de la Salsa: homenaje a la historia y evolución de este género musical.
- Zona Mejor Con‑sentidos: con actividades para el bienestar y la integración.
- Zona de Conciertos: el corazón del evento, donde sonará la mejor salsa en vivo.
Cartel de lujo: las orquestas que pondrán a bailar a Cali
Siete de las agrupaciones más icónicas de la ciudad se darán cita para ofrecer un espectáculo inolvidable:
- La Octava Dimensión
- La Gran Banda Caleña
- Orquesta Femenina D’Cache
- La Misma Gente
- Orquesta Internacional Los Niches
- Grupo Bemtú
- Orquesta La Identidad
Cada una de estas agrupaciones representa la riqueza, diversidad y pasión que caracteriza a la salsa de Cali.
Boletas y precios:
Las entradas están disponibles a través de tuboleta.com y se han dispuesto tres etapas de venta:
- Etapa 1 (24 jun–1 jul): $40.000 + $4.800
- Etapa 2 (2–16 jul): $60.000 + $7.200
- Etapa 3 (17 jul en adelante): $80.000 + $9.600
Se recomienda adquirir las boletas con anticipación para asegurar la mejor tarifa y garantizar el ingreso a este evento de alta demanda.
Un evento con alma cultural
Más que un concierto, este festival busca revivir la identidad cultural de Cali, enraizada en la salsa, la alegría y la tradición. La ciudad, que cada año alberga el Festival Mundial de Salsa, consolida con este evento su posición como epicentro de este género que ha traspasado fronteras.
Además, el evento integra actividades educativas, recreativas y ecológicas, destacando la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
¿Por qué no puedes faltar?
- Es un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.
- Vivirás una jornada llena de música en vivo, cultura, gastronomía y diversión.
- Es una forma de apoyar el talento local y la economía cultural de la ciudad.
👉 Disfruta de todos los detalles y coberturas exclusivas en https://dreamforcetv.pro
👉 Suscríbete a nuestro canal en YouTube para más contenido cultural: https://www.youtube.com/@dreamforcetvpro