Una película de superhéroes, una mascota con superpoderes y millones de corazones tocados en las salas de cine. Ese fue el detonante del fenómeno social que medios internacionales ya bautizaron como “el efecto Krypto”, en referencia al leal perro de Superman que apareció en la nueva película del universo DC dirigida por James Gunn.
Pero esta vez, el impacto de una historia no quedó en la pantalla. El mensaje cruzó la frontera del entretenimiento y generó una reacción inesperada y profundamente positiva: un crecimiento sin precedentes en la búsqueda y adopción de perros en todo Estados Unidos.
De héroe cinematográfico a símbolo de adopción responsable
Krypto, el entrañable perro con capa y habilidades sobrehumanas, no solo acompañó a Superman en su lucha contra el mal, sino que inspiró a miles de personas a buscar una conexión real con un compañero de cuatro patas.
De acuerdo con cifras reveladas por Woofz, una reconocida aplicación de entrenamiento canino, y por el medio especializado The Wrap, las búsquedas en Google relacionadas con adopciones de mascotas se dispararon durante el fin de semana del estreno:
-
“Adoptar un perro cerca de mí”: aumento del 513 %
-
“Adopción de perros rescatados cerca de mí”: incremento del 161 %
-
“Adoptar un cachorro”: subida del 31 %
Estos números no son simples estadísticas. Representan vidas salvadas, hogares abiertos y conciencias activadas gracias a un personaje que, sin necesidad de diálogo, conectó emocionalmente con el público.
Una industria del cine que genera cambios reales
James Gunn, director de la nueva cinta de Superman y también de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, ha demostrado ser más que un narrador de ficción. Su sensibilidad hacia los derechos de los animales ha sido reconocida por organizaciones como PETA, y su cine va más allá del entretenimiento para provocar reflexión y acción.
Con Krypto, Gunn no solo homenajeó al icónico perro de los cómics, sino que logró colocar el foco sobre una problemática alarmante: la crisis de animales abandonados. Según cifras recientes de fundaciones especializadas, cada año 4,8 millones de perros y gatos ingresan a refugios solo en Estados Unidos, y cada 90 segundos, uno de ellos muere por falta de adopción o recursos.

Adopta con el corazón… y con responsabilidad
La emoción provocada por una película puede ser un gran impulso, pero expertos como Natalia Shahmetova, directora de Woofz, recuerdan que adoptar no es una moda pasajera. “La emoción por el filme desaparecerá, pero tu perro se quedará”, expresó. “Asegúrate de estar listo para darle el tiempo, el cuidado y el entrenamiento que necesita”.
Este llamado a la responsabilidad es vital para evitar que el entusiasmo momentáneo se traduzca luego en más abandonos. La adopción debe ser un acto informado, constante y comprometido, no una reacción impulsiva.
Krypto: un personaje con impacto real
Krypto es más que una mascota ficticia: se ha convertido en símbolo de esperanza y ternura, pero también de conciencia y acción. Su aparición ha inspirado campañas de adopción, colaboraciones entre estudios y refugios, y ha dado visibilidad a millones de animales que esperan una segunda oportunidad.
En un mundo saturado de entretenimiento efímero, es reconfortante encontrar historias que dejan una huella en la sociedad. El “efecto Krypto” nos recuerda que la ficción también puede salvar vidas reales.
🙌 Gracias por ser parte de nuestras comunidades.
👉 Visita la web: https://dreamforcetv.pro
👉 Suscríbete al canal de YouTube: https://www.youtube.com/@dreamforcetvpro