Escultura monumental en bronce de Sofía Vergara de 7.5 metros en el Gran Malecón de Barranquilla.
Foto: @kalendarbeda

La ciudad de Barranquilla rinde homenaje a una de sus figuras más icónicas y reconocidas internacionalmente con la instalación de una impresionante escultura en el Gran Malecón. Se trata de la obra en bronce que representa a la actriz y modelo Sofía Vergara, un símbolo de orgullo para la capital del Atlántico y para Colombia en general.

Una obra monumental que refleja la esencia de Sofía Vergara

La escultura, creada por el talentoso escultor Yino Márquez, tiene una altura de 7.5 metros y un peso de 5.5 toneladas, siendo un trabajo de gran escala y detalle que demandó siete meses de dedicación en el taller, con el apoyo de seis jóvenes estudiantes y egresados de la Escuela Distrital de Arte (EDA).

El monumento muestra a Sofía con un traje azul oscuro, simbolizando el río Magdalena y el mar Caribe, fuentes de vida e identidad para Barranquilla y toda la región Caribe colombiana. Su piel dorada resalta su brillo y la calidez que la actriz ha transmitido en cada uno de sus papeles y apariciones públicas.

Un tributo a la autenticidad y éxito de una barranquillera

El alcalde Alejandro Char expresó con emoción la importancia de este homenaje: «Barranquilla rendido a tus pies, diciéndole al mundo entero, gracias por ser como eres, gracias por ser barranquillera. Mostrarle al mundo a Sofía y sobretodo, hecha de las manos de un escultor que queremos muchísimo en Barranquilla, Yino Márquez, qué mejor manera de festear el cumpleaños de Sofía que es hoy…»

Destacó además la autenticidad que siempre ha caracterizado a Sofía Vergara, quien nunca perdió su acento ni sus raíces, y cómo su alegría y perseverancia la han llevado a alcanzar reconocimiento mundial, haciendo sentir orgullosos a todos los barranquilleros.

La escultura, un nuevo ícono cultural y turístico

La instalación de esta pieza artística no solo engrandece el patrimonio cultural de Barranquilla, sino que también se convierte en un punto de interés para turistas y locales que visitan el Gran Malecón. La monumentalidad de la obra la posiciona como un símbolo tangible de la conexión entre la ciudad y una de sus hijas predilectas, proyectando el talento y la identidad caribeña al mundo.

Además, el proceso creativo de la escultura, que involucró a jóvenes talentos locales, refleja el compromiso con la formación artística y la promoción de nuevas generaciones de creadores.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/@dreamforcetvpro para contenidos exclusivos.