Kit de instalación de Starlink para obtener internet gratis en Colombia durante julio 2025.
Foto: Redes

En julio de 2025, Colombia recibió una de las noticias tecnológicas más impactantes del año: la red satelital Starlink, creada por Elon Musk, activó oficialmente su operación en el país y lo hizo con una propuesta disruptiva: ofrecer internet completamente gratis por 30 días a cualquier persona que desee probar su servicio, sin importar si vive en una zona rural, apartada o de difícil acceso.

Esta oferta, más allá de ser una estrategia comercial, representa un gran avance para cerrar la brecha digital que aún afecta a millones de personas en el territorio colombiano. Y lo mejor es que no se necesita pagar nada por adelantado. Aquí te explicamos paso a paso cómo acceder a esta oportunidad.

¿Qué es Starlink y por qué es diferente?

Starlink es un sistema de conexión a internet por medio de satélites en órbita baja, lo que le permite llevar señal incluso a lugares donde las redes convencionales no tienen cobertura. Su gran ventaja es que no necesita cables, torres ni líneas telefónicas, solo una pequeña antena, un router y un cielo despejado.

Este servicio es operado por SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk (también CEO de Tesla y dueño de la red social X, antes conocida como Twitter), y ya está presente en decenas de países. Su llegada a Colombia marca un antes y un después en la conectividad nacional.

¿Cómo obtener internet gratis en Colombia con Starlink?

El proceso para activar tu mes de prueba gratuito es sencillo y totalmente digital. Solo necesitas una conexión inicial (desde tu celular o un punto Wi-Fi cercano) para iniciar el registro:

1. Entra al sitio oficial
👉 Accede a www.starlink.com

2. Activa la promoción
Haz clic en el botón que dice “Prueba gratis por 30 días” en la página principal.

3. Ingresa tu dirección
Debes escribir exactamente la ubicación donde deseas instalar el servicio. El sistema validará si hay cobertura en esa zona.

4. Regístrate como usuario
Crea una cuenta con tu nombre, correo electrónico y contraseña. Confirma el registro desde tu correo.

5. Verifica la cobertura
Consulta el mapa de disponibilidad. Aunque la mayoría del territorio colombiano está habilitado, algunas zonas aún están en proceso de activación.

6. Solicita el kit gratuito
Si tu zona tiene cobertura, podrás solicitar el kit de instalación sin hacer ningún pago anticipado. Este incluye:

  • Antena satelital

  • Router Wi-Fi Gen 3

  • Fuente de poder

  • Cables de conexión

7. Espera el envío
Recibirás un correo de confirmación. El equipo llegará a la dirección que registraste en pocos días.

8. Instala el equipo en casa
Ubica un espacio abierto (techo, terraza o patio) para instalar la antena. Luego conecta el router y el suministro de energía.

9. Activa el servicio desde la app
Descarga la aplicación oficial de Starlink y sigue las instrucciones para conectar tu equipo a la red satelital.

¿Qué obtienes durante el mes gratis?

Durante los 30 días de prueba podrás navegar sin límites, descargar, transmitir contenido y conectar varios dispositivos sin pagar un solo peso. El kit está diseñado para que tú mismo puedas instalarlo sin necesidad de técnicos.

Todo lo que incluye:

  • Antena Starlink

  • Router Wi-Fi de alta velocidad

  • Fuente de alimentación

  • Cableado completo

¿Qué pasa al finalizar el mes gratuito?

Al finalizar el periodo de prueba, tendrás dos opciones:

  1. Devolver el equipo sin pagar nada (Starlink asume los costos de devolución).

  2. Activar el plan mensual, que cuesta entre $250.000 y $350.000 pesos colombianos, según tu ubicación y demanda en la zona.

Este costo incluye el mantenimiento de la red y actualizaciones de software.

¿Sirve en celulares? ¿Qué es Direct to Cell?

Starlink anunció que el próximo 31 de julio lanzará su nueva función “Direct to Cell” en países como Chile, Perú y Estados Unidos. Este servicio permitirá a ciertos modelos de celulares conectarse directamente a la red Starlink para enviar mensajes, compartir ubicación o incluso realizar llamadas sin necesidad de red móvil tradicional.

Sin embargo, en esta primera fase Colombia no está incluida, aunque se espera su activación en una etapa posterior. Para que funcione, el celular debe tener módems avanzados como los de Apple, Google, Samsung o Motorola con tecnología Snapdragon compatible.

El impacto para Colombia: una apuesta por la inclusión digital

La llegada de Starlink y su promoción gratuita representa más que una oportunidad de marketing: es una puerta abierta a la conectividad en veredas, corregimientos y zonas selváticas donde nunca ha existido internet estable.

Para muchos estudiantes, emprendedores rurales o familias desconectadas, esta prueba gratuita puede ser el primer contacto con la educación en línea, las noticias, el entretenimiento o incluso el comercio electrónico.

El Ministerio TIC de Colombia ya ha manifestado interés en explorar alianzas con proveedores satelitales como Starlink, con el fin de llegar a las zonas donde los planes de fibra óptica no son viables.

🙌 Gracias por ser parte de nuestras comunidades.
👉 Visita nuestra web con más análisis y noticias exclusivas: https://dreamforcetv.pro
🎥 Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@dreamforcetvpro
#DreamForceTV #InternetGratisColombia #StarlinkColombia #Tecnología #ActualidadDigital