Con un historial irregular en taquilla y un exigente público que cada vez espera más, Marvel Studios apuesta por un renacer. El regreso de Los 4 Fantásticos no es solo una nueva película: es un hito que marca el inicio de una etapa más madura, emocional y artística dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). La película se estrena en Colombia este jueves 24 de julio y promete no solo redimir al grupo más icónico de la editorial, sino dar el impulso necesario a la fase 6 del UCM.
Una familia que se reinventa para el presente
Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm (Joseph Quinn) componen esta nueva versión de Los 4 Fantásticos, enfrentándose a un enemigo descomunal: Galactus, una entidad cósmica con un apetito insaciable por mundos enteros. A su lado, el siempre enigmático Silver Surfer.
Sin embargo, más allá de los efectos especiales y las batallas espaciales, esta cinta se centra en un concepto más profundo: el vínculo familiar. En palabras del director Matt Shakman, la historia busca crear una conexión emocional con la audiencia. “La familia es el núcleo. Esta película no trata solo de salvar el mundo, sino de mantenerse unidos cuando todo alrededor parece desmoronarse”.
Marvel vuelve a sus raíces… pero con estilo retrofuturista
Una de las apuestas más arriesgadas de esta entrega es su ambientación. En lugar de ubicarse en la línea de tiempo tradicional del UCM, la historia tiene lugar en una Tierra alternativa, con una estética retrofuturista inspirada en los años 60. Esta decisión le permite a Marvel explorar nuevas narrativas sin quedar atado a eventos previos.
La producción utilizó escenarios únicos como una mina en Derbyshire (Inglaterra) y el Palacio de Congresos de Oviedo (España). Además, se construyeron más de 30 sets detallados para recrear un universo que mezcla tecnología, nostalgia y ciencia ficción, al estilo de “2001: Odisea del Espacio” y con fuertes guiños al arte de Jack Kirby, creador original del equipo junto con Stan Lee.
Un elenco con fuerza dramática
Lejos del enfoque más ligero de las versiones anteriores, esta nueva entrega busca profundizar emocionalmente en sus personajes. Vanessa Kirby, como Sue Storm, interpreta a una madre poderosa, compleja y amorosa, “el corazón de la familia”. Pedro Pascal, por su parte, da vida a un Reed Richards más humano, que intenta resolver las ecuaciones familiares con la misma lógica que aplica a los misterios del universo. Su desafío: aprender a estar presente emocionalmente, no solo salvar al mundo.
Galactus: el terror cósmico hecho voz
El villano de esta entrega es Galactus, interpretado por Ralph Ineson, cuya característica voz ronca e imponente fue fundamental para darle vida al personaje. “Es una voz que parece venir de millones de años de silencio cósmico”, explicó el actor. Su sola presencia redefine el concepto de amenaza en el UCM.
A su lado estará Silver Surfer, cuya aparición marca no solo un nuevo reto para los protagonistas, sino también la entrada a potenciales crossovers cósmicos que Marvel planea desarrollar en futuras fases.
Un legado que se reinventa
Desde su primera aparición en cómics en 1961, Los 4 Fantásticos han sido un ícono de la cultura pop. Cuentan con más de 700 números publicados, varias series animadas y adaptaciones cinematográficas previas. Sin embargo, esta es la primera vez que Marvel Studios tiene control total sobre los personajes, luego de la compra de 20th Century Fox en 2019.
Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, celebró el regreso de esta propiedad intelectual al estudio: “Finalmente podemos contar la historia que siempre quisimos. Tenemos el elenco, el guion y la visión adecuada. Este es el momento”.
Curiosidades del rodaje
-
El rodaje duró 85 días y se hizo principalmente en los estudios Pinewood, cerca de Londres.
-
El robot H.E.R.B.I.E., construido en 16 semanas con materiales como aluminio y plexiglás, promete robarse el corazón del público.
-
El nuevo Fantastic Car mezcla diseño futurista con referencias directas al cómic original.
-
La película cuenta con dos escenas poscréditos, de las cuales la primera es clave para lo que viene en el UCM.
¿Una nueva esperanza para Marvel?
La crítica especializada ha recibido muy bien esta película. Hay consenso en que es la mejor entrega del UCM en los últimos años, recuperando la emoción y la narrativa que el estudio parecía haber perdido. Esta no es solo una película de superhéroes: es una exploración sobre lo que significa ser familia, incluso cuando se tienen poderes que desafían la física.
Con una visión más artística, personajes con profundidad emocional y una historia que busca conectar con la audiencia desde la empatía, Los 4 Fantásticos podría marcar un antes y un después para Marvel Studios.
🙌 Gracias por ser parte de nuestras comunidades.
👉 Visita nuestra web con más análisis y noticias exclusivas: https://dreamforcetv.pro
🎥 Suscríbete al canal de YouTube: https://www.youtube.com/@dreamforcetvpro
#DreamForceTV #Los4Fantásticos #Cine2025 #Estrenos #Marvel #Actualidad