Manuel Ranoque abuso sexual – condenado por delitos contra menor de edad
Crédito Fernando Vergara/AP Foto

El nombre de Manuel Ranoque resonó con fuerza en Colombia tras el milagroso rescate de los hermanos Mucutuy en 2023. Hoy, su nombre vuelve a ser noticia, pero por motivos muy distintos: un juez de conocimiento lo ha declarado culpable del delito de abuso sexual agravado contra una menor de edad, según pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación.

La decisión se basa en hechos ocurridos en 2020, cuando Ranoque, según la investigación, habría abusado de su hijastra, quien en ese entonces tenía apenas 10 años.

De héroe mediático a agresor sentenciado

Ranoque fue figura pública durante la cobertura del accidente aéreo que dejó como saldo la muerte de su esposa y puso a cuatro menores —incluidos sus hijos biológicos— en una lucha por sobrevivir durante 40 días en la selva del Guaviare. Su papel como padre en la “Operación Esperanza” generó inicialmente simpatía, pero las investigaciones judiciales abiertas en 2023 destaparon una realidad perturbadora.

Las pruebas que sustentaron la condena

Desde agosto de 2023, el hombre estaba siendo investigado por la Fiscalía, tras una denuncia que involucraba testimonios directos de la víctima y familiares cercanos. En especial, la declaración de Lesly Jacobombaire Mucutuy, hoy de 13 años, fue fundamental para la apertura del proceso. Ella es una de las menores rescatadas de la selva y testigo clave de los abusos, según las autoridades.

Otros miembros de la familia también declararon, revelando un patrón de maltrato e intimidación, y confirmaron que Ranoque aprovechaba momentos en que quedaba solo con la niña para cometer los actos.

Pese a los señalamientos, el acusado no aceptó los cargos cuando fue capturado el 11 de agosto de 2023 en el parque de Los Periodistas, en Bogotá.

Proceso judicial y demandas paralelas

Además del proceso penal, Ranoque impulsó una acción judicial en busca de una compensación económica de 1.450 millones de pesos contra Avianline Charter’s, la empresa operadora de la avioneta siniestrada. El recurso fue presentado ante la Procuraduría General de la Nación, alegando daños materiales y morales.

La solicitud incluyó conceptos como lucro cesante por la muerte de Magdalena Mucutuy, su esposa, e indemnizaciones por perjuicios morales para él y sus hijos menores.

Protección estatal para los menores

Ante la gravedad de los hechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intervino desde el inicio, garantizando la protección institucional de los menores, quienes continúan bajo resguardo del Estado. El acompañamiento psicosocial y el seguimiento a su restablecimiento de derechos ha sido una prioridad para las autoridades.

Un giro en la narrativa mediática

El caso de Manuel Ranoque recuerda que no todo lo que brilla es oro. Su rol mediático durante el rescate de los menores no lo exime de rendir cuentas ante la justicia. Hoy, la imagen del padre preocupado se desvanece frente a los hechos probados en el juicio. Su sentencia representa una victoria para la verdad y la protección de la niñez, aunque el daño ya esté hecho.


👉 ¿Quieres más información verificada y análisis exclusivo?

📍 Visita: https://dreamforcetv.pro
📺 Suscríbete a nuestro canal: DreamForceTV en YouTube